Ingredientes:
- 6 codornices.
- 7 zanahorias (630 grs. aprox.). Cortadas a rodajas
gruesas.
- 4 cebollas (600 grs. aprox.). Cortadas en juliana.
- 2 puerros (280 grs. aprox.). Troceados.
- 2 pimientos verde italianos. Troceados.
- 7 dientes de ajos. Enteros con un golpe.
- 1 tomate grande
rojo, pelado y troceado.
- 3 hojas de laurel.
- Unos granos de pimienta negra (un buen puñadito).
- 200 ml. de vinagre de vino.
- 200 ml. de vino blanco.
- 200 ml. de agua.
- Aceite de oliva (en el escabeche hay que ser generoso
con él).
- Sal y pimienta.
- Una ramita de romero (opcional).
Elaboración:
1. Limpiamos las
codornices, aunque ya vienen limpias de la carnicería, siempre traen algunas
plumitas, las enjuagamos bien por dentro, dejamos escurrir y secamos con papel
de cocina, salpimentamos y doramos ligeramente en una cacerola con un chorreón
generoso de aceite de oliva. Sacamos las codornices a una fuente y reservamos.
2. En el mismo
aceite, sofreímos las cebollas, puerros, pimientos, zanahorias y ajos con un
poco de sal, durante unos quince minutos más o menos, a fuego medio-bajo. Luego
agregamos el tomate y dejamos unos minutillos más sofriendo.
3. A
continuación añadimos el vino, vinagre y agua, ponemos a fuego fuerte y cuando
rompa a hervir, añadimos las codornices, laurel y pimienta en grano,
rectificamos de sal y bajamos a fuego medio, dejamos tapadas durante unos
cuarenta minutos, a los treinta minutos destapamos. Si se van quedando sin
líquido añadir un poco más de agua.
4. Apartamos
del fuego, y dejar reposar, en este momento añadimos el romero.
Notas:
- Es mejor
comerlas habiendo transcurrido al menos unas seis horas, para que las
codornices cojan bien el escabeche, lo suyo es hacerlas de un día para otro.
- A mí me
gusta tomarlas templadas, es decir ni frías de la nevera, ni calentadas en
exceso.
- También
podemos tomarlas en ensalada, con un fondo de mezclum de lechugas, canónigos,
escarola…, y encima pondremos las verduritas del escabeche y las codornices
deshuesadas, aliñaremos con el escabeche y un poco de aceite de oliva virgen
extra.
- También
podemos sustituir las codornices por unos picantones.
- Están de
fábula.
Besitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario